1,5 Km natación
59 Km ciclismo (#sindrafting)
15 Km carrera a pie
El participante deberá revisar los recorridos, para la toma en consideración de las medidas propias de seguridad que deberá tener en la competición (velocidad recomendada, especiales medidas de precaución por desniveles o zonas de curvas, etc.).
El organizador dispondrá lo necesario para indicar las zonas donde se requieran esas medidas de seguridad por parte de los participantes, bien en la reunión informativa anterior (si la hubiera), bien publicándolo en el tablón oficial de la prueba.
Se realizarán de forma exclusiva a través de www.triatlocv.org, apartado “INSCRIPCIONES ON LINE”, “VI triXilxes by Trilavall”.
El plazo límite de inscripción será de 540 plazas o hasta el día 17 de abril, ese día inclusive, por riguroso orden de inscripción.
Apertura de inscripciones: 16 de noviembre a las 16:00
Precios y periodos de inscripción:
1º Tramo: 16 y 17 de noviembre: 65€
2º Tramo: 18 de noviembre al 6 de enero: 70€
3º Tramo: 7 de enero al 3 de abril: 75€
4º Tramo: 4 al 17 de abril: 80€
Fechas límite para bajas y devoluciones de la inscripción:
Devolución del 100% (3€ por gastos bancarios) hasta el 6 de marzo
Devolución del 75% del 7 al 13 de marzo.
Devolución del 50% del 14 al 30 de marzo. El día 30 de marzo será el ultimo dia para darse de baja.
NO HAY LISTA DE ESPERA!! En caso de agotar inscripciones.
En caso de tener bajas de participantes, se abrirán otra vez las inscripciones el día 1 de abril, a precio del respectivo periodo de inscripciones que esté en ese momento y hasta el 17 de abril o agotar inscripciones.
Queda terminantemente prohibida la inscripción el día de la prueba.
Las inscripciones se realizarán mediante tpv en la misma plataforma de inscripciones de www.triatlocv.org.
La lista de inscritos podrá consultarse en: www.triatlocv.org
La recogida del chip se realizará el mismo día de la prueba. Todo participante que no disponga de chip amarillo en propiedad (o que no lo lleve a la prueba) deberá pagar en la carpa de cronometraje, 2€ en concepto de alquiler. También se puede adquirir a un precio de 18 €. El chip alquilado se devolverá al finalizar la prueba.
Categorías tanto para masculino como femenino.
ABSOLUTOS
JUNIORS
SUB-23
VETERANOS I
VETERANOS II
VETERANOS III
LOCALES
TRILAVALL
Trofeo a los 3 primeros clubes clasificados masculinos y femeninos.
IR O NO A RUEDA (“DRAFTING”)
Hay dos tipos de competiciones en función de que ir a rueda esté o no permitido. Independientemente del tipo de competición, no está permitido ir a rueda entre deportistas de diferente sexo. Tampoco está permitido ir a rueda para aquellos deportistas que circulando en el mismo grupo, no se encuentren en la misma vuelta del segmento ciclista, ni seguir la estela de un vehículo o moto.
Competiciones en las que no está permitido ir a rueda (“drafting” no permitido):
a) Ir a rueda es entrar con la bicicleta en la zona considerada como “zona de “drafting””:
(i) Zona de “drafting” para las competiciones Élite: la zona de “drafting” tendrá 12 metros lineales desde el extremo de la rueda delantera. Un atleta podrá entrar en la zona de “drafting” de otro atleta para adelantarle. Para efectuar esta maniobra contará con un máximo de 20 segundos;
(ii) Zona de “drafting” para las competiciones de Grupos de Edad o Abiertas: la zona de “drafting” tendrá 10 metros lineales desde el extremo de la rueda delantera. Un atleta podrá entrar en la zona de “drafting” de otro atleta para adelantarle. Para efectuar esta maniobra contará con un máximo de 20 segundos;
(iii) Zona de “drafting” con respecto a las motos: la zona de “drafting” detrás de las motos tendrá 12 metros lineales. Esta distancia también se aplica en los eventos donde esté permitido el “drafting”;
(iv) Zona de “drafting” con respecto a los vehículos: la zona de “drafting” detrás de cualquier vehículo en todo el segmento de bicicleta tendrá 35 metros lineales. Esta distancia también se aplica en los eventos donde esté permitido el “drafting”.
Distancia de la zona de “drafting” para todos los deportistas.
b) Un deportista puede entrar en la zona de “drafting” de otro deportista, en las siguientes circunstancias:
(i) Si adelanta antes de 20 segundos.
(ii) Por razones de seguridad.
(iii) 100 metros antes de un avituallamiento.
(iv) A la entrada o salida del área de transición.
(v) En giros pronunciados.
(vi) En las zonas que autorice el Delegado Técnico.
c) Adelantamientos
(i) Un deportista adelanta a otro cuando la rueda delantera del primero sobrepasa la rueda delantera del segundo. REGLAMENTO DE COMPETICIONES | EDICION 2015 Página 24 de 65
(ii) Una vez que un deportista ha sido adelantado, este tiene que abandonar la zona de “drafting” en los 5 segundos siguientes a producirse el adelantamiento.
d) Los deportistas deben mantenerse a un lado del recorrido y no provocar una incidencia de bloqueo a los deportistas que vienen por detrás. El bloqueo se produce cuando un deportista que viene por detrás no puede adelantar porque el deportista que le precede está mal situado.
e) El Delegado Técnico dará indicaciones en la reunión técnica sobre cuál será el lado por el que se producirán los adelantamientos, bien sea derecha o izquierda.
A y B mantienen una separación adecuada entre ambos, pero A está bloqueando a B si se mantiene en esa posición
B está alcanzando a A, y B está ahora en la zona de “drafting” de A
A y B mantienen la adecuada separación. C no está intentando pasar a B, y está en su zona de “drafting”. A y B no están haciendo “drafting”
f) En el caso de vehículos, el rectángulo es de 35 m de longitud y de 2,5 m a cada lado.
SANCIONES POR IR A RUEDA CUANDO NO ESTÉ PERMITIDO
a) La sanción a aplicar a un deportista por ir a rueda o provocar una situación de bloqueo, en las competiciones que no esté permitido, es una tarjeta amarilla que conlleva una sanción por tiempo, donde el deportista se debe detener en el siguiente Área de Penalización al lugar donde se le ha sancionado. El tiempo que el deportista se debe detener en el Área de Penalización variará en función de la distancia de la competición y según la siguiente tabla:
Distancia sprint o inferior 1 minuto
Distancia estándar 2 minutos
Media distancia y superior 5 minutos
b) No detenerse en la siguiente Área de Penalización, supondrá la descalificación del deportista.
c) Dos sanciones por “drafting” en competiciones de distancia estándar o inferior, supondrán la descalificación del deportista.
d) Tres sanciones por “drafting” en competiciones de media distancia o superior, supondrán la descalificación del deportista.
RECLAMACIONES
APELACIONES.
(i) Competiciones Elite, Sub23, Junior, Cadete y Paratriatlón: la persona que formule una apelación contra la decisión del Juez Arbitro deberá presentarla en los cinco (5) minutos siguientes al de su publicación o comunicación por dicha autoridad deportiva. Anunciada la apelación en el plazo indicado, el Juez Árbitro deberá conceder al apelante, si así lo solicita, un periodo de quince (15) minutos adicionales para su entrega definitiva.
(ii) Competiciones de Grupos de Edad: la persona que formule una apelación contra la decisión del Juez Arbitro deberá presentarla en los quince (15) minutos siguientes al de su publicación o comunicación por dicha autoridad deportiva. Anunciada la apelación en el plazo indicado, el Juez Árbitro deberá conceder al apelante, si así lo solicita, un periodo de treinta (30) minutos adicionales para su entrega definitiva.
(i) Competiciones Elite, Sub23, Junior, Cadete y Paratriatlón: la persona que formule una apelación contra la decisión del Juez Arbitro deberá presentarla en los cinco (5) minutos siguientes al de su entrada en meta. Anunciada la apelación en el plazo indicado, el Juez Árbitro deberá conceder al apelante, si así lo solicita, un periodo de quince (15) minutos adicionales para su entrega definitiva.
(ii) Competiciones de Grupos de Edad: la persona que formule una apelación contra la decisión del Juez Arbitro deberá presentarla en los quince (15) minutos siguientes desde que el último deportista finalice la competición. Anunciada la apelación en el plazo indicado, el Juez Árbitro deberá conceder al apelante, si lo apelante, si así lo solicita, un periodo de treinta (30) minutos adicionales para su entrega definitiva.
COMPETICIÓN
RECURSOS FRENTE A LAS RESOLUCIONES DEL JURADO DE COMPETICIÓN
a) La decisión del Jurado de Competición podrá ser recurrida frente al Comité Jurisdiccional de Competición y Disciplina de la FETRI.
b) Los recursos frente a las decisiones del Jurado de Competición podrán ser presentados ante el Comité Jurisdiccional de Competición y Disciplina Deportiva de la FETRI en el plazo de 2 días hábiles a contar desde el siguiente al de la celebración de la competición. El escrito de recurso deberá ser acompañado, en su caso, de las alegaciones y pruebas de que intenten valerse el recurrente en la defensa de su derecho e interés. En el recurso presentado, el recurrente podrá solicitar la adopción de las medidas cautelares que considere precisas.
c) Presentado el recurso correspondiente, el Comité Jurisdiccional de Competición y Disciplina Deportiva de la FETRI acordará la admisión o inadmisión a trámite de la misma. La resolución del citado Comité en la que no se admita la apelación presentada agota la vía federativa sin que frente a la misma quepa recurso alguno.
d) Mediante providencia, el Comité Jurisdiccional de Competición y Disciplina Deportiva de la FETRI acordará la admisión a trámite del recurso presentado pronunciándose en la misma sobre:
El posible emplazamiento a cualesquiera otras personas o entidades participantes que pudieran de forma principal y directa resultar afectadas por el recurso presentado, confiriéndoles un plazo para que puedan alegar y/o aportar y/o proponer lo que a su derecho e interés convengan.
Las pruebas aportadas o propuestas, pudiéndose ordenar igualmente la práctica de aquellas otras que el propio Comité entienda precisas para conocer los hechos o circunstancias concurrentes.
La adopción de las medidas cautelares que hubiesen sido solicitadas por el recurrente u otras que sean acordadas de oficio por el citado Comité que permanecerán en su caso vigentes hasta la emisión de la resolución correspondiente a través de la cual se resuelva el recurso presentado.
e) Practicadas y/o analizadas todas la pruebas y alegaciones presentadas, se dictará por el Comité Jurisdiccional de Competición y Disciplina Deportiva de la FETRI la resolución correspondiente, acordándose en la misma la estimación o desestimación, total o parcial, del recurso presentado. La resolución del Comité Jurisdiccional de Competición y Disciplina Deportiva de la FETRIáagota la vía federativa sin que frente a la misma quepa recurso alguno.
curses@trilavall.com
This message is only visible to admins.
Problem displaying Facebook posts. Backup cache in use.
Click to show error
4 months ago
Este año, ayúdanos a llevar alegría a los niños y niñas hospitalizados con el Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional. ¿Cómo?
> Comprando participaciones online de nuestro número: 71092. La papeleta cuesta 5€ de los cuales 1€ se destinará a nuestra causa.
> Adquiriendo uno o más décimos online para compartir con familiares, amigos o compañeros de trabajo. El décimo cuesta 23€ de los cuales 3€ se destinarán a nuestra labor.
> Ayudándonos a difundir en tus redes sociales y grupos de whatsapp la venta online de nuestra lotería solidaria.
Las participaciones y los décimos que colaboran con Payasospital sólo se podrán comprar online en: www.lamagica.es/payasospital. ¡Gracias!
Colabora: Lotería La Mágica ... See MoreSee Less
Error: No se han encontrado entradas.
Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.